Este coreano, de quien juro que no recuerdo el nombre, pero creo que hacía Sipalki por el simple hecho de que la revista en cuestión era la Satiricón, y en ella escribía Jorge Guinzburg, quien como sabemos practico este arte marcial, este coreano, decía yo al comenzar este párrafo tan confuso y enrevesado que no se decide a terminar más, este coreano, lo comparaba con Chuck Norris, de quien sí aseguraba que era un luchador verdadero.
Muchos años después, alguien a quien respeto mucho, Maestro de Sipalki, practicante hace más de 35 años, y que sabe mucho de artes marciales, me contaría una anécdota que, más o menos, dice así:
"Cuando acá se empezaron a dar las películas de Bruce Lee, y todo el mundo salía enloquecido del cine, lógicamente fui a verla... Y salí de la sala diciéndome "Pero loco, ¡lo que hace este chabón no es algo nuevo para mí... no hace nada que no hagamos nosotros en las prácticas!".
Y continúa: "Por ejemplo, el palo articulado lo pasaban acelerado para que parezca que lo movía más rápido, hacía dos o tres movimientos nada más... Nosotros manejábamos mejor los palos, no me cabe duda".
Ahora bien, me gustaría conocer opiniones, así que dejo abierta la puerta. ¿Era Bruce Lee un fenómeno marcial ? ¿Está "sobrevaluado"? ¿Actuaba bien? Y, sobre todo, si consideramos que Bruce Lee, Brandon, su hijo, ¿debería al menos escribir? (Cuac). Dale, opinen loco, copensén, no me dejen solo.