En este año en el que el glorioso club Almirante Brown cumple su 90 aniversario, la escuela de Sipalki Jumeog Bi Kwan quiere hacer llegar a todos los socios y simpatizantes de la institución, sus más cálidos saludos y felicitaciones por tantos años de logros.
El video que presentamos en esta entrada fue realizado para proyectarse en el evento de celebración de los 90 años, y por esta vía lo queremos compartir con todos nuestros amigos.
Cabe subrayar que el Maestro Raúl Luzco, fundador y director de Jumeog Bi Kwan, dicta clases en el club Almirante Brown de San Justo hace 38 años, de forma ininterrumpida.
jueves, 29 de diciembre de 2011
viernes, 9 de diciembre de 2011
Reunión de fin de año
Como cada año, la Jumeog organizó su asado de fin de año, una reunión de camaradería en la que viejos profesores, y Maestros se encuentran con practicantes de todas las épocas, nuvos y viejos, todos acompañados por sus familias.
Este año tuvo un ingrediente muy especial ya que se acercó a saludarnos Miguel Angel Carrara, Punong Guró de Kali Carabao y viejo ompañero de práctica del Maestro Luzco.
Hubo muy interesantes explicaciones acerca del uso de cuchillos, demostraciones prácticas y finalmente algunos combtes con cuchillo que valió la pena ver, incluídas demostraciones hechas por Carrara y el profesor Santibañez con cuchillos reales y con una intensidad muy alta.
Hubo también tiro con arco y flecha, gracias al profesor Cartolano que está praticando esa disciplina y compartió sus elementos, y por supuesto, buena charla, buena comida y agradable compañía para terminar un año que ha sido muy especial para toda la Jumeog, que se aproxima a cumplir su primer año oficialmente hablando.
Agradecemos a todos los asistentes, y a quienes no pudieron venir, como siempre... ¡Se lo perdieron!
Este año tuvo un ingrediente muy especial ya que se acercó a saludarnos Miguel Angel Carrara, Punong Guró de Kali Carabao y viejo ompañero de práctica del Maestro Luzco.
Hubo muy interesantes explicaciones acerca del uso de cuchillos, demostraciones prácticas y finalmente algunos combtes con cuchillo que valió la pena ver, incluídas demostraciones hechas por Carrara y el profesor Santibañez con cuchillos reales y con una intensidad muy alta.
Hubo también tiro con arco y flecha, gracias al profesor Cartolano que está praticando esa disciplina y compartió sus elementos, y por supuesto, buena charla, buena comida y agradable compañía para terminar un año que ha sido muy especial para toda la Jumeog, que se aproxima a cumplir su primer año oficialmente hablando.
Agradecemos a todos los asistentes, y a quienes no pudieron venir, como siempre... ¡Se lo perdieron!
sábado, 10 de septiembre de 2011
Flamantes cintos nuevos!!!
Hoy por la tarde se realizó un examen de cintos en la escuela, seguido de una clase breve pero muy intensiva.
Felicitamos a los alumnos que rindieron categoría, la verdad que es un orgullo estar en el mismo grupo con gente que se toma tan en serio la práctica y poner tanta pasión en lo que hace.
Muy bueno muchachos, sigan practicando más que nunca!
Felicitamos a los alumnos que rindieron categoría, la verdad que es un orgullo estar en el mismo grupo con gente que se toma tan en serio la práctica y poner tanta pasión en lo que hace.
Muy bueno muchachos, sigan practicando más que nunca!
lunes, 5 de septiembre de 2011
Ejercicio de manos
Un ejercicio de combinación de manos, que consiste en coordinar una defensa y simultáneamente un golpe a zonas específicas del brazo, torso y cara del compañero que ayuda atacando.
lunes, 22 de agosto de 2011
jueves, 30 de junio de 2011
Defensa con palo corto
Ejercicios de defensa con un palo corto frente a ataque vertical con la misma arma.
jueves, 16 de junio de 2011
Movimiento libre con dos látigos
Fragmento de una exhibición realizada a fines del año pasado. En el video uno de nuestros profesores ejecuta movimientos libres con dos látigos.
Por movimiento libre se entiende que no hay una consigna que restrinja el ejercicio, sino que el practicante tiene amplia libertad para ejecutar todo tipo de movimientos con su cuerpo.
Si bien no hay consignas, siempre se tiene en cuenta un aspecto, relacionado con el movimiento constante y con la cobertura de todos los flancos posibles.
Cabe destacar que el látigo es un arma de muy difícil dominio, por su flexibilidad y su largo.
lunes, 2 de mayo de 2011
lunes, 11 de abril de 2011
Lucha a un paso - Exhibicion
Este video corresponde a una exhibición que se hizo en Isidro Casanova, a fines del año pasado, y en el mismo se hacen algunos movimientos de lucha a un paso.
viernes, 25 de marzo de 2011
Homenaje de la Jumeog en memoria del Maestro Carlos Doorn
Este video es una muestra de agradecimiento y respeto al Maestro Carlos Doorn, quien vivirá siempre en la memoria de sus antiguos alumnos.
viernes, 11 de marzo de 2011
Pochoclo y artes marciales: La supremacía Bourne
En este blog somos amigos de las buenas peleas filmadas en la pantalla grande. Por eso, y anticipando que el sábado van a dar La Supremacía Bourne, en Space, a las 19,45, compartimos un material que encontramos en YouTuBe.
En este video pueden ver cómo se coreografió y filmó la que, a mi juicio, es una de las mejores escenas de combate que haya visto en una película. Es aquella en la que Bourne pelea con otro agente en un pequeño departamento, e incluye golpes con un libro, defensa de toalla contra navaja, codazos, lucha en el suelo y varios etcéteras.
Recordamos que el coreógrafo de esta película es Jeff Imada, un MONSTRUO que dirigió peleas en unas 165 películas, entre ellas El Club de la Pelea, Blade, las de Bourne, Sr y Sra Smith, El Libro de Eli, Tango y Cash, y demases.
Aprovechen la promoción de un pochoclo grande y coca de dos litros, pasen e instálense, y que la disfruten...
En este video pueden ver cómo se coreografió y filmó la que, a mi juicio, es una de las mejores escenas de combate que haya visto en una película. Es aquella en la que Bourne pelea con otro agente en un pequeño departamento, e incluye golpes con un libro, defensa de toalla contra navaja, codazos, lucha en el suelo y varios etcéteras.
Recordamos que el coreógrafo de esta película es Jeff Imada, un MONSTRUO que dirigió peleas en unas 165 películas, entre ellas El Club de la Pelea, Blade, las de Bourne, Sr y Sra Smith, El Libro de Eli, Tango y Cash, y demases.
Aprovechen la promoción de un pochoclo grande y coca de dos litros, pasen e instálense, y que la disfruten...
sábado, 26 de febrero de 2011
Falleció el Maestro Carlos Doorn
Cumplimos con el penoso deber de informar que ayer por la noche, viernes 25 de febrero, murió luego de algunos días internado a causa de una enfermedad el Maestro Carlos Doorn, fundador del estilo de Sipalki Mu Bi Kwan.
Doorn practicó desde siempre artes marciales y boxeo, y fue uno de los primeros practicantes de Sipalki en la Argentina, desde 1970.
Sus alumnos, amigos y familiares recordarán por siempre su personalidad fuerte, su pasión por las artes marciales y su generosidad para transmitir lo que sabía.
Un pérdida dolorosa para el Sipalki; enviamos desde aquí nuestro más profundo pésame a sus hijos, familiares y amigos. Maestro Doorn, siempre lo recordaremos con agradecimiento por tantos años compartidos.
Hasta siempre, y que en paz descanse.
Doorn practicó desde siempre artes marciales y boxeo, y fue uno de los primeros practicantes de Sipalki en la Argentina, desde 1970.
Sus alumnos, amigos y familiares recordarán por siempre su personalidad fuerte, su pasión por las artes marciales y su generosidad para transmitir lo que sabía.
Un pérdida dolorosa para el Sipalki; enviamos desde aquí nuestro más profundo pésame a sus hijos, familiares y amigos. Maestro Doorn, siempre lo recordaremos con agradecimiento por tantos años compartidos.
Hasta siempre, y que en paz descanse.
miércoles, 23 de febrero de 2011
Aquellos 70´s: Foto primer torneo de SIpalki Do, en la FAB

Se agradece a Rogelio Viñas, quien acercó la imagen.
Para los viejos practicantes, vale mencionar que en la imagen, entre otros, aparecen Raul Luzco, Spitale, Adolfo Chauvet, Rogelio Viñas, Ciochi, Jorge Bovina, Roque Barreto, Eduardo Lencina, Ariel Lencina, PAulo Soria, Julio César Álvarez, Gabriel Carrera, Yoon, Goncalves, Doorn y Portalea.
martes, 25 de enero de 2011
Cambio de horarios en la sede del club Defensores de Tablada
Tomamos nota de lo informado por practicantes de esa sede, que cuentan en Facebook que "POR DISPOSICION DEL CLUB DEFENSORES UNIDOS DE TABLADA A PARTIR DE ESTA SEMANA Y HASTA MARZO, EN PRINCIPIO, NO HABRA PRACTICAS LOS DIAS SABADOS, ASIGNANDONOS SOLO LOS DIAS LUNES Y MIERCOLES. ESTA MODIFICACION DEL HORARIO FUE TRANSMITIDA DE MANERA INFORMAL, EL FIN DE LA PRESENTE NOTA ES AVISAR A LOS COMPAÑEROS DE PRACTICA QUE NO ASISTAN LOS SABADOS AL CLUB, YA QUE EL MISMO PERMANECERA CERRADO".
Ya saben, no vayan por ahora los sábados. :)
Ya saben, no vayan por ahora los sábados. :)
viernes, 21 de enero de 2011
Nunchakus - Movimiento libre - Cinto amarillo
Comienza un nuevo año, y en medio de vacaciones y muchos proyectos para esta nueva etapa, seguimos mostrando algunos videos de ejercicios.
En esta ocasión, traemos una serie de movimientos libres con nunchaku, realizados por una practicante con categoría de cinto amarillo. Al ser un cinto principiante, se busca ir encadenando los movimientos básicos con el arma, y empezar a caminar tratando de cubrir diferentes direcciones.
En esta ocasión, traemos una serie de movimientos libres con nunchaku, realizados por una practicante con categoría de cinto amarillo. Al ser un cinto principiante, se busca ir encadenando los movimientos básicos con el arma, y empezar a caminar tratando de cubrir diferentes direcciones.